TEL.MAD: 91 827 02 00 - TEL.CU: 969 32 55 92    info@grupogg.es   Acceso Clientes
Averigua todo lo que Google sabe de ti

Averigua todo lo que Google sabe de ti

Comprueba tu mismo en Google Maps cómo el gigante de internet tiene señalizados los puntos que has visitado. Si sueles veranear en una zona, ir a esquiar, visitar a la familia del pueblo o pasear al perro en el parque de casa, Google lo sabe, así como tus intereses y aficiones para dirigirte anuncios   Si a estas alturas de la película sigues creyendo que Google es solo un mero buscador en internet, estás muy equivocado. «En la red, cuando algo es gratis, el producto eres tú». Esta es la máxima que no se cansan de repetir los expertos en seguridad informática. Por tanto, Gmail, Youtube, Google Maps… son servicios «gratuitos». Si bien es verdad que el usuario no paga dinero por utilizarlos, sí da algo a cambio: su privacidad. Gracias a la actividad que cualquier usuario realiza en internet, Google puede saber cuáles son sus gustos, qué viajes próximos piensa hacer o si es un apasionado del deporte. Y todo ello lo sabe porque rastrea la actividadde todo aquél que use su buscador o utilice cualquiera de sus servicios. De hecho, en los términos de uso y condiciones, indica que la información que recoja la compañía será utilizada con diferentes fines, por ejemplo, publicitarios. No es casualidad que cuando estés leyendo tu periódico favorito, aparezca un banner publicitario de unos zapatos que consultaste hace muy poco tiempo en otra página web. Si tienes una cuenta en Gmail, puedes ver el rastreo que Google hace sobre tí en «Actividad en la Web y en Aplicaciones». Es aquí donde Google guarda todas las búsquedas antiguas y el contenido por el...
Apple patenta un ordenador sin teclas

Apple patenta un ordenador sin teclas

La firma de Cupertino recibe una patente que describe una superficie plana y configurable. Una propuesta interesante que determinará, posiblemente, si es el futuro de los ordenadores. La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ha registrado una patente presentada por la multinacional norteamericana Apple que propone un diseño de teclado para portátiles sin teclas convencionales que describe un sistema ajustable a la sensibilidad de los dedos. La patente, con número 20160098107, presenta una «estructura de entrada plana» y «sensible a la presión» configurable para dispositivos electrónicos. Esa superficie, presentada sobre un boceto de ordenador MacBook, describe varias capas, una de ellas, metálica diseñada para recibir el contacto de los dedos y otra para accionar los comandos. La idea es sustituir los actuales teclados por una pantalla totalmente táctil. Esta tecnología háptica, que podría extenderse a toda la gama de ordenadores portátiles de Apple en un futuro, permitiría controlar la máquina gracias a un sistema sensible a la presión de los dedos, una propuesta que recuerda a la tecnología Force Touch, presente en los «trackpad» -espacio para controlar la máquina con los dedos- de los MacBook, y que permite distinguir entre diferentes niveles de fuerza aplicados en sus superficies. Se trataría, pues, de una nueva forma de interactuar entre el hombre y la máquina. A diferencia de este concepto, el sistema propone la capacidad para personalizar y configurar todo teclado en función de las necesidades de cada usuario, como un espacio para realizar dibujos, otra superficie pensada para el consumo de videojuegos o accesos directos. ¿Qué consecuencia podría traer esta patente en caso de que en algún...
¿Cuántos megas consumen WhatsApp, Youtube o Facebook?

¿Cuántos megas consumen WhatsApp, Youtube o Facebook?

Visitar una página web como ABC o revisar el muro del la red social de Mark Zuckerberg durante un minuto suponen un consumo mínimo de 1 MB   Después de que Movistar anunciase que va a empezar a cobrar por el consumo de adicional de datos, en ABC Tecnología te estamos ayudando para que controles tu factura y no te lleves un susto a final de mes. Ya te hemos dado unas pautas sobre cuántos megas debes contratar en tu tarifa y ahora vamos a seguir ofreciéndote nuevos datos. La compañía de Telefónica ha advertido ya a sus clientes que, a partir del 18 de mayo, cobrará a un precio de 1,5 cents/MB hasta 1 GB adicional. ¿Pero cuánto es eso? ¿Un WhatsApp? ¿Mirar Facebook? Te advertimos que dar cifras exactas es imposible pero quizás podamos ayudarte a que te hagas una idea. El consumo de datos en los «smartphones» conviene vigilarlo. Cuando miras Instagram, subes una foto, consultas una página web... Todo ello supone un gasto que siempre debe ir acorde a la tarifa contratada, cuyo plan para navegar por internet se renueva cada mes. En todo este proceso influye la velocidad, es decir, la rapidez con la que puedes ver vídeos, descargarte fotos o consultar páginas web. Se mide en Kbyte, megabyte (MB) o gigabytes (GB). Recuerda que 1 GB son unos 1000 MB. En este sentido, conviene señalar que no es lo mismo ver un vídeo de un minuto o cinco en Youtube así como la calidad que ofrezca el visionado, ya sea baja, media o alta. A mayor calidad, mayor consumo de datos. Por otro...
Intel lo tiene claro: SSDs en PCIe a corto plazo, y Optane (atentos a esto) a medio plazo

Intel lo tiene claro: SSDs en PCIe a corto plazo, y Optane (atentos a esto) a medio plazo

La evolución de los sistemas de almacenamiento está siendo prodigiosa. Parecíamos anclados en pesados discos duros que no lograban mejorar las prestaciones salvo de forma lenta, y de repente llegaron las unidades SSD que aprovechaban la interfaz SATA. Las cosas han seguido avanzando, y hoy en día la interfaz SATA está más de capa caída que nunca. Intel es una de las que propone abandonarla próximamente. De hecho su apuesta está clara: las limitaciones técnicas del estándar SATA (máximo de 600 Mbps) han sido sobrepasadas gracias a la aparición de otras interfaces como PCIe, M.2 o U.2, pero atentos porque Intel se guarda un as en la manga para el futuro: su tecnología Optane, más conocida como 3D XPoint. Los responsables de Intel concedieron hace poco una entrevista a PCWorld en la que pudieron explicar esas apuestas de futuro en el terreno del almacenamiento. Aparte de la muerte anunciada de los discos duros convencionales -los precios por GB ya son casi equivalentes– en Intel creen que muchos usuarios consideran más prioritario la velocidad que la capacidad. Bill Leszinske, responsable de la división de productos basados en memoria no volátil -y los SSD entran en esa categoría- tenía claro que la migración a unidades PCIe sería mucho más evidente a finales de 2017. De hecho esta es una transición que las grandes empresas han tenido muy en cuenta para mejorar el comportamiento de sus centros de datos de forma crítica. Optane (a.k.a. 3D XPoint) al ataque Sin embargo lo interesante es lo que vendrá después. Y eso no será ni más ni menos -en el caso de Intel, claro- que...
Esto es lo que traerá la primera gran actualización de Windows 10

Esto es lo que traerá la primera gran actualización de Windows 10

Con Windows 10, Microsoft ha cambiado su estrategia de soporte. El sistema operativo, como ya ocurre en otras plataformas, no recibirá una gran actualización cada tres o cuatro años sino actualizaciones gratuitas anuales con nuevas funciones, aplicaciones y servicios. La primera actualización para Windows 10, que con 270 millones de instalaciones se ha convertido en el mejor lanzamiento en la historia de la compañía, llegará este mismo verano y traerá varios cambios importantes. Uno de los más esperados es la extensión del sistema de autenticación Windows Hello a terceras aplicaciones o la web. Los usuarios de Windows que cuenten con sensores biométricos como lectores de huellas o sistemas de reconocimiento facial en sus PCpodrán usarlos no sólo para iniciar su sesión en el ordenador Sino también para entrar en redes sociales o páginas web si los desarrolladores de las mismas deciden dar soporte a la función. Las aplicaciones del bolígrafo digital de Microsoft, usado sobre todo en la gama de ordenadores Surface, también crecerán. Ahora el sistema ofrece la posibilidad de usar reglas virtuales para crear trazos rectos al dibujar y soporte para dibujar rutas sobre la aplicación de mapas. Los desarrolladores de aplicaciones para Windows 10 podrán aprovechar las nuevas funciones del lápiz de forma mucho más sencilla, en ocasiones con menos de dos líneas de código. «Hemos comprobado que entre los usuarios con PCs compatibles con el bolígrafo digital, el 70% lo utiliza durante más de una hora al día y dentro de ese grupo el 32% más de tres horas al día», aseguran desde la compañía. Cortana, el asistente virtual, recibirá además nuevas funciones. Será capaz...