por ggweb | Abr 1, 2016 |
Buenos días, acabamos de publicar un nuevo proyecto, una nueva web: http://www.aprose.es , página web de la Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas , APROSE. Una web con una parte pública en la cual podrás encontrar toda la información de las empresas asociadas así como la actualidad de la asociación y del sector de la semilla, ya que la web cuenta con un blog en el que se irán publicando distintas noticias. La página también cuenta con un área privada para todos los asociados. Gracias a Aprose por confiar en nuestro trabajo. ...
por ggweb | Mar 28, 2016 |
Los ciberdelincuentes van, habitualmente, un paso por delante de los usuarios y de las empresas. Técnicas clásicas y estrategias novedosas para robar los datos y la información de los mismos cohabitan en internet. Nunca se sabe cuándo uno puede sufrir uno de estos ataques. Los expertos en seguridad informática reconocen quee existen miles de formas de engañar (legal o ilegalmente) y no importa el nivel, todas ellas suelen encontrar a sus víctimas. Uno de los mejores consejos es permanecer siempre cauteloso con lo que uno se pueda encontrar en las diferentes páginas que consulta. Para evitar convertirte en víctima de un engaño online, desde la firma de seguridad Kaspersky Lab creen que es necesario tener conciencia al respecto y tener la sensación de que en cualquier momento «hay gente intentando aprovecharse de ti». Uno de esos «trucos» por decirlo de algún modo que utilizan los ciberdelincuentes para robar los datos de los usuarios es aprovecharse del desconocimiento de los mismos. Muchas páginas web optan por prácticas molestas entre las que destacan los «pop-ups», es decir, ventanas emergentes que aparecen durante la consulta. «Son un incordio por defecto, pero empeoran notablemente cuando están acompañados de botones falsos para cerrarlos», explican los expertos, quien recuerdan que este tipo de ventanas no se eliminan hasta que el usuario realiza una determinada acción, como dar tu correo electrónico o acceder a una página llena de anuncios. No es el único procedimiento para intentar engañar a los usuarios, habitualmente, de perfil medio. Otra opción es convertir el botón de «cerrar» en un hipervínculo no tan evidente, que dice algo similar a «Me gusta tu increíble...
por ggweb | Mar 7, 2016 |
Raymond Tomlinson (Ámsterdam, Nueva York, 1941) ha muerto a los 74 años en Nueva York. El investigador está considerado el inventor del correo electrónico, tenía también la autoría del signo de la arroba, @, una fórmula para generar la dirección necesaria que uniese al destinatario con el servidor de Internet de una manera sencilla y funcional. Aunque la grafía ya existía en el árabe, al-rub, en donde sirve, como todavía en la España rural con el vino, como medida de volumen y peso. Tomlinson también creó dos campos esenciales para ordenarlo: asunto y para,subject y to, en inglés, este último comando forma parte del código HTML que más tarde creó Tim Berners-Lee, que fue el que dio forma a la WWW. Vinton Cerf, amigo y considerado padre de Internet, fue el encargado de difundir la noticia a través de su cuenta de Twitter. Tomlinson falleció tras sufrir un ataque cardíaco. Tanto Cerf, en 2002, como Tomlinson, en 2009, ostentan el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Tomlinson estudió ingeniería eléctrica en el Instituto Politécnico Rensselaer en 1963. Después, continuó su formación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Su trayectoria en la red de redes se remonta a los primeros experimentos para crear comunicación entre ordenadores. En 1967 comenzó a trabajar en Bolt Beraney y Newman (BBN), una de las firmas de investigación implicadas en el DARPA, el proyecto embrionario de Internet, financiado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Se creó usando la conexión telefónica para descentralizar datos de los ordenadores de modo que, en plena Guerra Fría, si un nodo con información...
por ggweb | Mar 4, 2016 |
El alto tribunal precisa que tiene que resultar claro para un usuario medio que los productos o servicios publicitados no proceden del titular de la marca o de una empresa económicamente vinculada La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha establecido que pueden utilizarse marcas registradas como palabra clave o ‘keywords’ en un buscador de internet siempre y cuando su uso no menoscabe la función indicadora del origen de la misma, ni su función económica. La sentencia precisa que también tiene que resultar claro para un usuario medio de internet que los productos o servicios publicitados no proceden del titular de la marca o de una empresa económicamente vinculada; y de no ser así, se indique bajo qué circunstancia se venden productos de una determinada marca a través de una página web distinta a la oficial para evitar el riesgo de confusión. La sentencia aborda el problema planteado por Maherlo Ibérica, una empresa dedicada a la venta al público y a distancia de zapatos con alza, que tiene registradas dos marcas comunitarias cuya grafía corresponde a los términos “masaltos” y “masaltos.com”. La citada empresa demandó a Charlet, empresa competidora, por haber seleccionado como palabras clave los signos «masaltos» y «masaltos.com» en el servicio remunerado de referenciación ‘adwords’ de Google.es para que, en el caso de que coincidan con los términos introducidos por los usuarios de internet en el buscador, aparezca a partir del año 2011, como enlace patrocinado en la parte superior de los resultados naturales de búsqueda, el siguiente anuncio: aumentar su altura de 7 cm/berttulli-zapatos.es. Zapatos con plantillas para aumentar la altura. www.bertulli-zapatos.es. La Audiencia...
por ggweb | Feb 11, 2016 |
Porque somos grandes profesionales y tenemos personal altamente cualificado en cada una de nuestras áreas, te invitamos a descargarte nuestro portfolio de servicios para que puedas informarte de lo que podemos ofrecerte desde el Grupo G&G: Mantenimiento Informático para empresas, Diseño Web Profesional, Diseño Gráfico y Tienda Online de productos informáticos Descárgalo...